La OEI desarrolla iniciativas tecnológicas para la revitalización de lenguas originarias
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEl), el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC), el Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Aymara (ILCNA) y el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, han presentado: "Iniciativas tecnológicas para la revitalización de la lengua aymara"
La OEI viene desarrollando programas y proyectos que apoyan la revitalización y enseñanza de las lenguas originarias en varios países de América Latina. En Bolivia, la OEI cuenta con un Programa de Apoyo a las Lenguas Oficiales Indígenas de Bolivia, que consta de diferentes proyectos para trabajar en dicho ámbito.
Para fomentar la enseñanza y el aprendizaje del aymara se ha implementado la plataforma educativa "Onda Aymara" , una herramienta que incorpora productos digitales sonoros e interactivos elaborados en el marco del Proyecto "Comunicación educativa bilingüe" cofinanciado con UNICEF.
En el marco del Proyecto "Campus de TIC y Lenguas Originarias" se ha desarrollado una plataforma de aprendizaje y uso lúdico de la lengua, y un servicio de reconocimiento de voz en aymara, el primero hasta ahora, para potenciar el uso social de esta lengua en entornos virtuales.
Con el fin de motivar el uso y difusión de las lenguas indígenas en las redes sociales se ha desarrollado la plataforma" Lenguas" presenta una oportunidad para la enseñanza y aprendizaje del vocabulario de las diferentes lenguas indígenas originarias.
El Proyecto "Campus de TIC y Lenguas Origi narias" ha desarrollado el primer" Servicio de Reconocimiento de Voz en Aymara" para potenciar el uso social de la lengua en dispositivos digitales y entornos virtuales. Actualmente se puede encontrar diferentes aplicaciones de reconocimiento de voz como el videojuego Jukucuentos o el robot Nayra.
Noticias Educacion
-
Programa Iberoamericano de difusión de la lengua portuguesa
El secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, presenta hoy, en Brasilia, el Programa Iberoamericano de Difusión de la Lengua Portuguesa, en un acto que contará con la participación, entre…
-
Revista Iberoamericana de Educación
Los últimos avances en las Neurociencias, así como en los métodos de exploración cerebral, nos han permitido conocer con mayor profundidad cómo aprende el cerebro, para así desarrollar el máximo…
-
III Encuentro Latinoamericano: Escenarios Sociales de la Educación de Jóvenes y Adultos en América Latina. Políticas, Formación y Prácticas
La Red Interinstitucional Cátedra Latapí de Educación de Jóvenes y Adultos, tiene el agrado de invitarlo/a a participar del III Encuentro Latinoamericano: Escenarios Sociales de la Educación de…
-
Curso de videojuegos para aprender: nivel introductorio
El Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura de Argentina y el Instituto Latinoamericano de Estudios Sociales…
-
La OEI desarrolla iniciativas tecnológicas para la revitalización de lenguas originarias
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEl), el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC), el Instituto de Lengua y Cultura de…